¿Cuál es la norma ISO 16321 para gafas de seguridad?

En Univet, la seguridad y la calidad son el núcleo de todo lo que hacemos, por lo que estamos totalmente comprometidos con cumplir con los últimos estándares internacionales. La norma ISO 16321 es el marco global más reciente para la protección ocular personal, reemplazando la norma europea EN166 existente. La ISO 16321 proporciona pautas más completas para garantizar una mejor protección, durabilidad y rendimiento de seguridad general para las gafas utilizadas en entornos industriales.

¿Cuáles son los objetivos de la nueva norma ISO?

La nueva norma ISO tiene como objetivo:

  • Garantizar una mayor seguridad y durabilidad de las gafas de seguridad en diversos entornos peligrosos.
  • Mejorar la protección contra una gama más amplia de riesgos, incluidos riesgos mecánicos, químicos y ópticos.
  • Estandarizar los criterios de seguridad a nivel global, promoviendo la consistencia en todos los mercados e industrias.
  • Mejorar la comodidad y la usabilidad del usuario, abordando no solo la seguridad, sino también la usabilidad a largo plazo para los trabajadores.

Principales cambios con respecto a la norma EN166

En comparación con la EN166, la ISO 16321 introduce:

  • Protocólos de prueba más estrictos para validar el rendimiento de las gafas en condiciones más severas.
  • Clasificaciones actualizadas para diferentes niveles de protección que proporcionan pautas más claras para los usuarios finales.
  • Requisitos mejorados para la resistencia al impacto, la protección química y la claridad óptica, garantizando niveles aún más altos de seguridad y rendimiento.

Compromiso de Univet con la certificación ISO 16321

En Univet, ya estamos en proceso de implementar la certificación ISO 16321 en nuestra gama de productos. Tenga la seguridad de que estamos priorizando esta transición para garantizar que tenga acceso a gafas que cumplan con los estándares de seguridad global más exigentes.

¿Problemas para entender el significado del marcado?

Necesita

MÁS INFORMACIÓN?